Factores relacionados con la motivación académica de los estudiantes en fase de término de 6to grado del nivel secundario en el Politécnico Mercedes Altagracia Cabral de León, Santiago de los Caballeros, año escolar 2022-2023.

View/ Open
Date
2023-07Author
Hernández Corcino, Eva
Brito Marmolejos, Yuberca
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación tuvo como objetivo describir los factores relacionados con la motivación académica de los estudiantes de 6to grado del nivel secundario en el Politécnico Mercedes Altagracia Cabral de León, en Santiago de los Caballeros, durante el año escolar 2022-2023. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de campo y documental, de tipo descriptivo y analítico, utilizando encuestas como técnica de recolección de datos y cuestionarios como instrumento. La muestra incluyó 13 docentes, 56 estudiantes y 56 padres. Los resultados, obtenidos mediante la Escala de Motivación Académica (EMA), mostraron que el 41% de los estudiantes presentó un nivel bajo de motivación, el 39% un nivel medio, y solo un 2% alcanzó un nivel alto. En términos de regulación externa, el 29% tuvo un nivel alto, mientras que el resto se distribuyó entre niveles medio, medio bajo y bajo. Se concluyó que el factor familiar es el más influyente en la motivación de los estudiantes, aunque esta también depende de elementos como metas, autonomía, valor, competencia, apoyo social y reconocimiento. Promover estrategias que aborden estos factores puede fomentar una motivación académica sostenible y un mejor desempeño en los estudiantes.