Show simple item record

dc.contributor.authorEgea Cariñanos, Paloma
dc.date.accessioned2025-03-20T14:31:35Z
dc.date.available2025-03-20T14:31:35Z
dc.date.issued2024-12
dc.identifier.urihttps://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/2677
dc.description.abstractEl artículo se centra en el papel de la ciudad como un componente clave del capitalismo y su atractivo como centro de oportunidades, como ocio, empleo, educación y diversidad. Describe las ciudades como un lugar dinámico, lleno de tensión pero también fascinante. Sin embargo, también aborda los peligros del colapso urbano como un problema emergente, vinculando este fenómeno al desarrollo urbano desde la Revolución Industrial. El texto menciona procesos como la contra urbanización (o éxodo urbano), la gentrificación y la resistencia al agotamiento emocional que la vida urbana puede causar, sugiriendo que este colapso es una consecuencia de los efectos negativos del capitalismo en las ciudades.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherEdiciones UAPA.es_ES
dc.relation.ispartofseriesVIII;8
dc.subjectCiudad - Derecho y legislaciónes_ES
dc.subjectSociología urbanaes_ES
dc.subjectEconomía urbanaes_ES
dc.subjectEuropa- Desarrollo urbanoes_ES
dc.titleDerecho a la ciudad : reflexiones sobre el incipiente colapso urbano en Europa.es_ES
dc.title.alternativeRight to the city: reflections on the incipient urban collapse in Europe.es_ES
dc.typeArticlees_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record